Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo (NEAE)

En los centros educativos convivimos con una gran diversidad de alumnado, cada uno con características, ritmos y necesidades particulares. Dentro de esta diversidad, existe un grupo de estudiantes que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria, debido a factores personales o contextuales que afectan a su proceso de aprendizaje. A este grupo lo denominamos alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (NEAE).

Según lo dispuesto en el artículo 71.2 de la LOE/LOMLOE y el artículo 9 de la Orden de 3 de enero de 2022 (aplicable en la Comunidad Autónoma de Extremadura), este alumnado incluye a aquellos que presentan:

  • Necesidades educativas especiales (ACNEE), derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta, comunicación o lenguaje.
  • Retraso madurativo, que afecta al desarrollo global del niño o niña en las primeras etapas escolares.
  • Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación, que interfieren significativamente en el acceso al aprendizaje y a la interacción social.
  • Trastornos de atención o del aprendizaje, como el TDAH o la dislexia, que requieren adaptaciones metodológicas o curriculares.
  • Desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje, especialmente en el caso de alumnado de origen extranjero.
  • Situación de vulnerabilidad socioeducativa, en la que influyen factores como el entorno familiar, económico o social.
  • Altas capacidades intelectuales, que necesitan medidas específicas de enriquecimiento o ampliación del currículo.
  • Incorporación tardía al sistema educativo, lo que puede generar dificultades de adaptación y desfases curriculares.
  • Condiciones personales o derivadas de su historia escolar, como situaciones de movilidad frecuente, absentismo prolongado o experiencias escolares negativas.

El objetivo de identificar y atender a este alumnado es favorecer el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales, garantizando en todo caso la consecución de los objetivos generales del sistema educativo y el principio de equidad.

Translate »