Lazarillo app

Lazarillo es una aplicación móvil gratuita diseñada para que las personas con discapacidad visual puedan desplazarse de forma segura y autónoma.

Disponible para Android e iOS, la app ofrece orientación por voz en tiempo real, informando sobre calles, cruces, comercios, servicios o paradas cercanas. Su sistema de navegación accesible permite al usuario conocer el entorno con precisión y confianza, tanto en exteriores como en interiores.

En Extremadura, Lazarillo ha dado un paso más hacia la inclusión incorporando nueve rutas naturales accesibles que suman más de 420 kilómetros de recorrido. Estas rutas ofrecen información detallada sobre el tipo de firme, la pendiente, la accesibilidad para sillas de ruedas, la posible presencia de barro o niebla y otros aspectos que facilitan una experiencia segura en la naturaleza.

Las nueve rutas incluidas son: la Vía de la Plata entre Baños de Montemayor y Béjar, la Rivera del Acebo, el Camino Natural del Ambroz, la Ruta del Castañar de Hervás, la Vía Verde de las Vegas del Guadiana, la Ruta del Agua de Olivenza, la Senda de los Molinos del Alagón, el Camino Natural del Tajo Internacional y la Ruta del Valle del Jerte. Todas ellas se pueden consultar y recorrer utilizando la aplicación, que describe el camino mediante indicaciones por voz.

Este proyecto, impulsado por la Junta de Extremadura, ha contado con una inversión inicial de más de doscientos mil euros y tiene como objetivo ampliar las rutas accesibles hasta superar los 870 kilómetros de senderos adaptados. Con ello, la región se sitúa como un referente en accesibilidad turística y digital, ofreciendo un modelo de inclusión que combina tecnología, naturaleza y compromiso social.

Lazarillo no es solo una herramienta tecnológica, sino una manera de entender la accesibilidad desde la empatía. Una voz que guía, informa y acompaña, permitiendo que cualquier persona pueda disfrutar de los espacios naturales y urbanos en igualdad de condiciones. Un ejemplo de cómo la tecnología, cuando se pone al servicio de las personas, abre caminos hacia una sociedad más justa y accesible.

Más información en Lazarillo – Navegación Inclusiva y Mapas Digitales

Esteban Holgado Tomé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »